Diagnosticamos y manejamos todas las condiciones neurológicas, incluyendo pero no limitado a:
CONDICIONES
Dolores de cabeza
Problemas de memoria



Accidente cerebrovascular y/o AIT (por ejemplo, "mini-accidente cerebrovascular")
Mareos y vértigos
Desmayo y casi desmayo



Trastornos convulsivos
Confusión
Hechizos estelares




Adormecimiento y/o hormigueo
Fibromialgia/Neuropatía de fibra pequeña
Neuropatías por atrapamiento
Dolor muscular



Debilidad/fatiga
Fasciculaciones, espasmos y calambres musculares


Hiperhidrosis (sudoración excesiva)
Temblores / Sacudidas



Dolor de espalda/dolor de cuello
Lesión cerebral traumática
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH)
Trastornos del sueño (por ejemplo, insomnio, somnolencia diurna excesiva)
Estamos especializados en el diagnóstico de neuropatías, síndrome de Guillain-Barré (SGB), miastenia gravis (MG), lesiones neurológicas deportivas, lesiones cerebrales traumáticas, lesiones personales, trastornos convulsivos y esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También ofrecemos servicios de neurología preventiva.
DIAGNÓSTICO
En neurología hay muchas herramientas diagnósticas únicas que son dignas de mención y para el beneficio de nuestros pacientes hemos resumido brevemente algunas de ellas de manera simplificada aquí.
En primer lugar, a diferencia de otras partes de la ciencia médica, en Neurología, tras una historia clínica y un examen físico detallados, los médicos suelen ser capaces de localizar la lesión (o la enfermedad) en el sistema nervioso central (por ejemplo, el cerebro o la médula espinal), en el sistema nervioso periférico (por ejemplo, la raíz nerviosa, el nervio periférico, la unión neuromuscular o el músculo) o en partes del sistema nervioso autónomo.
A continuación, utilizando herramientas de diagnóstico específicas, los proveedores pueden evaluar la integridad funcional (a través del EEG) y la integridad estructural (a través de la IRM o la ecografía) del sistema nervioso central y, de forma similar, evaluar la integridad funcional (a través de EMG/NCS, VEP, BAER, SSEP, VNG) y la integridad estructural (a través de la IRM o la ecografía) del sistema nervioso periférico. En la misma línea, una punción lumbar nos permite evaluar la dinámica de los fluidos, así como tomar muestras del líquido cefalorraquídeo (LCR), y una biopsia de piel nos permite estudiar los pequeños nervios que no podemos evaluar con una EMG/NCS.
Utilizando conjuntamente algunas de las herramientas de diagnóstico mencionadas, un examen neurológico físico detallado y la historia clínica completa, se puede establecer un diagnóstico adecuado.
TERAPÉUTICA
Tenemos experiencia en las siguientes intervenciones terapéuticas:
Botox para las migrañas crónicas
Botox para la espasticidad
Botox para el dolor de cuello/espalda/espasmos musculares
Botox para la hiperhidrosis (sudoración excesiva)
Inyecciones de puntos gatillo